i

CONVOCATORIA REVISTA NOMADÍAS No. 33 2024.

Número especial sexo/disidente: A 25 años de la despenalización de la sodomía en Chile, y a 51 años de la primera protesta homosexual.

NOMADÍAS CUIR/QUEER/KUIR. Un habla política/disidente sexual para pensar el sur-sur.

Para más información, revisar el siguiente enlace.

Organización social y política feminista en Concepción entre los años 2016 y 2019: una problematización desde la experiencia militante y autónoma

Autores/as

  • Camila E. Inostroza Boitano Universidad de Chile

Resumen

A partir de un relato experiencial sobre la organización social y política feminista durante los años 2016-2019 en Concepción, Región del Bío-Bío, se realiza un análisis -en primera persona- respecto a la evolución de la organización feminista desde tres lugares de enunciación: la militancia partidista, el feminismo autónomo y la construcción de cotidianidad. Posteriormente, se realiza una reflexión teórica, vinculando las distintas experiencias provenientes de estos lugares de enunciación, con las nociones de violencia y separatismo. El objetivo del presente trabajo es evidenciar los cuestionamientos que surgen al calor de una ética feminista.

Palabras clave:

Organización feminista, experiencia, separatismo, ética feminista

Biografía del autor/a

Camila E. Inostroza Boitano, Universidad de Chile

Estudiante Magíster de Estudios de Género y Cultura,
mención Humanidades.
Universidad de Chile
camilainostrozaboitano@gmail.com