i

IMPORTANTE: A partir del 22 de mayo de 2024, los autores deberán pagar un arancel (APC) a la revista por los artículos aceptados para publicación, el cual será destinado a cubrir los costos de traducción.

La Revista Chilena de Fonoaudiología recibe manuscritos de forma permanente y durante todo el año calendario. La revista funciona bajo la modalidad de "publicación continua".

Las edades óseas y cronológicas como determinantes clínicos de la involución de los tejidos adenoideos

Autores/as

  • Mónica Firmani
  • Braulio Gómez
  • Nedy Calderón

Resumen

El tejido adenoideo aparece como parte del anillo linfático de Waldeyer durante los primeros anos de vida. Alcanza su máximo volumen a los 6 anos de edad, comienza a desaparecer entre los 8 a 10 anos de edad, reduciéndose a una pequeña cavidad faríngea en adultos. En presencia de adenoides hipertróficos, pueden existir alteraciones respiratorias y de crecimiento general en el niño. Para determinar patrones de involución adenoidea, fueron medidas áreas de tejido adenoideo y nasofaríngeas, usando telerradiografías de perfil, según el método de Handelman y Osborne. La edad ósea fue obtenida a través del análisis de madurez ósea de Bjork y Helm en radiografías de mano, comparadas con el atlas de madurez ósea de Canals. Se seleccionó una muestra de 5 grupos, cada una con 20 individuos entre 10 y 14 años de edad. Los resultados fueron analizados mediante regresión lineal y validados con análisis de varianza.

Palabras clave:

involución adenoidea, edad ósea, edad cronológica